Haz running en Invierno. Sigue nuestros consejos y que el frío no te pare.

Con la llegada del frío a algunos se les quitan las ganas de correr en invierno, la falta de sol añadido al miedo de poder pillar un resfriado, son razones de peso para acabar colgando las zapatillas durante algunos meses.

Sin embargo con algunos consejos, el calentamiento adecuado y algunos cambios de vestuario; el frío no debería ser ningun impedimento para continuar manteniéndonos en forma con nuestro entrenamiento.
running en invierno

Las bajas temperaturas implican una menor lubricación de los músculos, esto signifca que cuesta más moverse. Por ello, es importante realizar el calentamiento en un lugar cerrado dónde nos costará menos preparar nuestros músculos para el ejercicio.

Esta condición de que cuesta más moverse tiene un efecto paralelo muy bueno para aquellos que estén corriendo para perder peso. Correr en frío aumenta el número de calorías que quemamos durante nuestro rodaje, el motivo es que además de las calorías que se queman con el ejerecicio también se queman las que el cuerpo consume para poder mantenerse a una temperatura media constante debido al frío.

Pero, además del calentamiento hay otro punto esencial para poder combatir el frío antes de empezar a correr: el vestuario. Mallas largas y prendas térmicas nos ayudarán a frenar la sensación de frío del exterior; más adelante será necesario equiparnos con un gorro y unos guantes ya que las extremidades son las primeras partes del cuerpo en sufrir el frío y también las que sudan más. También es importante protegernos la piel con cremas o vaselina.

Consejos para correr en invierno:

  • Aprovecha las horas de Sol: correr al Sol nos ayuda a generar las llamadas “hormonas del bienestar” por lo que realizar el ejercicio se nos hace más llevadero y nos produce una sensación de plenitud.
  • ¡Atrévete con los recorridos duros! Un recorrido con muchas cuestas y subidas nos ayudará a mantener una temperatura óptima y evitaremos quedarnos helados por un viento continuo como en un terreno llano.

Sin prisa, pero sin pausa: uno de los problemas que nos puede ocasionar el frío es que en los descansos entre serie y serie podemos quedarnos helados y no querer continuar. Para evitarlo te ofrecemos dos posibilidades: estiramientos activos o trote suave durante el descanso entre serie y serie o cambiamos el entrenamiento por otro de menor intensidad pero que nos permita no pararnos hasta terminar nuestro tiempo habitual de rodaje.Para días con mucho viento, además os damos estos otro consejos:

  •  Empezar calentando con un trote suave a favor del viento durante unos 10 minutos y más tarde cambiar, realizando el ejercicio contra él. Además, a la vuelta nos costará menos puesto que tendremos el viento a nuestro favor.
  • Una buena rutina es correr en zig zag contra el viento, así conseguirás trabajar tus músculos de una forma distinta a la habitual. Es bueno salir de la rutina de vez en cuando.
  • Por último te aconsejamos que protejas tu garganta del frío y que recuerdes inspirar el aire por al nariz y espirarlo por la boca para evitar que el frío dañe tus pulmones.

Y si ni con estos consejos te ánimas a salir a correr, tal vez es un buen momento para desempolvar la cinta de correr y seguir entrenando en casa.

Califica este artículo

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…