Resistencia estatica y dinamica educacion fisica. Consejos para 2020

Para quienes les gusta practicar el fitness, quizás no exista un medio de aprovechamiento más provechoso que el de combinar actividades aeróbicas con entrenamiento de fuerza.

De hecho, diversos especialistas en acondicionamiento físico han coincidido en que practicar rutinas de ejercicio con el añadido de resistencias, por ejemplo, ligas, pesas o poleas, redunda en mejoras como las siguientes:

  • un aumento en la destreza para llevar a cabo las más variadas actividades
  • una reducción considerable en el peligro de padecer lesiones de diversa índole
  • optimizar notablemente el sistema motor corporal y elevar la resistencia de los tejidos conectivos y de la capacidad del metabolismo para que se consuman más calorías en cada esfuerzo físico desarrollado

Otro de los aspectos positivos de la combinación de ejercicios aeróbicos y rutinas de fuerza, se relaciona con la hipertrofia muscular que se genera tras un largo periodo de haber efectuado esta clase de actividad física. Cabe mencionar que la hipertrofia muscular se genera por el aumento significativo de la densidad capilar, los filamentos de activa, el tejido conectivo y las miofibrillas.

De tal suerte que, para quien tenga como propósito mejorar la fuerza corporal, elevar sus niveles de resistencia y lograr lo anterior de forma segura, se recomienda, al momento de realizar las rutinas cotidianas de fitness, para cuestión de ganar fuerza, usar pesos que hagan factible efectuar de dos a seis repeticiones; para aumentar resistencia, ejercitarse con pesos moderados que tornen viable desarrollar más de doce repeticiones; y para no arriesgarse a lesiones, ejercitarse con pesos que permitan hacer de ocho a doce repeticiones sin dificultad.

Ahora bien, algunos consejos pertinentes para llevar a cabo lo anterior, son por ejemplo, efectuarse un examen médico riguroso, con el objetivo de saber si estamos en las condiciones físicas adecuadas para realizar esta clase de ejercicios; tomar líquidos suficientes de manera previa, al momento de ejercitarse y posteriormente de hacer finalizado el entrenamiento; usar ropa y calzado convenientes que comenten una correcta transpiración y orientar el trabajo muscular partiendo desde los conjuntos musculares mayores: cuádriceps y pectorales, para luego proseguir con los conjuntos musculares menores; bíceps y tríceps. De esta manera se logrará un positivo balance muscular y se evitara todo riesgo de lesiones.

Por último, conviene no forzarse exageradamente en el entrenamiento. De no actuar así, lo que se provocará será una intensa molestia muscular y muy probablemente el deseo de no retomar la practica del fitness.

Califica este artículo

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…