Recomendaciones para realizar un calentamiento antes de correr en 2020

Realmente, ¿crees que sabes realizar un calentamiento antes de correr?

Una de las formas más sencillas de evitar las lesiones, sobrecargas, contracturas, dolores y molestias musculares cuando nos iniciamos en alguna actividad deportiva o de entretenimiento, es realizar ejercicios de calentamiento.

Para entender su importancia, es fundamental saber que durante la actividad diaria, ya sea correr, andar ó realizar caminatas y rutas largas, saltar, hacer bici, gimnasio…etc. , nuestro cuerpo se ve sometido a una serie de esfuerzos y movimientos que a veces lo ponen a prueba.

Cuando estamos en reposo, nuestro cuerpo mantiene un flujo de sangre y oxígeno constante, en tanto que nuestros músculos, tendones y articulaciones tienen una temperatura y elasticidad estable. Sin embargo, al realizar algún ejercicio nuestro organismo acelera sus funciones. Para no sufrir lesiones es importante realizar prácticas de calentamiento que preparan al cuerpo para una actividad más intensa, pues músculos, tendones y articulaciones se distienden y entran en calor de manera paulatina. Asimismo, aumenta nuestra capacidad de oxigenación y mejora la irrigación sanguínea.

Las rutinas de calentamiento varían de acuerdo al tipo de ejercicio que se va a practicar, sin embargo existen algunas recomendaciones básicas.

Nuestro amigo y compañero Jose Antonio, excelente y laureado atleta, entrenador profesional y preparador físico de alto rendimiento de cientos de personas que compiten asidua y regularmente a lo largo del año, nos muestra y sobre todo nos enseña en este video como calentar correctamente para no tener problemas.

Esperamos que os guste y a disfrutar calentando con un profesional y a seguir sus sabios consejos.

Califica este artículo

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…